- Insomnio
- ► sustantivo masculino Falta o ausencia de sueño:■ en los primeros meses de embarazo tuvo insomnio.
* * *
insomnio (del lat. «insomnĭum») m. Falta de sueño cuando corresponde tenerlo. ≃ *Desvelo.* * *
insomnio. (Del lat. insomnĭum). m. Vigilia, falta de sueño a la hora de dormir.* * *
El insomnio es una de las enfermedades más comunes del sueño. Aunque generalmente creemos que el insomnio es únicamente la dificultad para iniciar el sueño, esto no es así. La dificultad para dormir puede tomar varias formas: ● Dificultad para conciliar el sueño al acostarse. ● Despertarse frecuentemente durante la noche. ● Despertarse muy temprano por la mañana. En definitiva, el insomnio, que es un trastorno del sueño, no nos ayuda a la recuperación que el cuerpo necesita durante el descanso nocturno. Pudiendo ocasionar somnolencia diurna, baja concentración e incapacidad para sentirse activo durante el día.* * *
► masculino Vigilia, desvelo.► PATOLOGÍA Trastorno del sueño, de su inicio o de su duración.* * *
Incapacidad de dormir adecuadamente.Entre sus causas pueden mencionarse condiciones deficientes del dormir, desórdenes circulatorios o cerebrales, desórdenes respiratorios (p. ej., la apnea del sueño), trastornos mentales (p. ej., tensión o depresión) e incomodidad física. El insomnio leve puede tratarse mediante el mejoramiento de las condiciones del dormir o mediante remedios tradicionales, como baños tibios, leche o relajación sistemática. La apnea y el insomnio asociado pueden ser tratados quirúrgica o mecánicamente (con respiradores). El insomnio grave o crónico puede requerir el uso temporal de barbitúricos o tranquilizantes, pero, como estas drogas suelen ser adictivas, pueden tener una eficacia decreciente conforme el organismo se vuelve tolerante a ellas. Otros métodos de tratamiento son, por ejemplo, la psicoterapia y la hipnosis.
Enciclopedia Universal. 2012.